La Inteligencia

"Inteligencia"

Inteligencia es la capacidad o facultad para entender, razonar o relacionar ideas, así como para resolver problemas, aprender de las experiencias o pensar de forma abstracta en distintos campos.

En este sentido se ha asociado con otros conceptos a lo largo de la historia, como el de intelecto, entendimiento o sabiduría.






Han existido diferentes formas de entender y definir la inteligencia. La mayoría han llegado del campo de la filosofía y la psicología, aunque también desde la biología se han hecho algunos aportes. 

Teorías de la inteligencia

Louis Thurstone y habilidades mentales primarias

El psicólogo Louis L. (1887–1955) ofreció una teoría diferente de la inteligencia. En lugar de ver la inteligencia como una habilidad única y general, la teoría de Thurstone se centró en siete habilidades mentales primarias diferentes. Las habilidades que describió incluyen:

  • Comprensión verbal
  • Razonamiento
  • Velocidad de percepción
  • Habilidad numérica
  • Fluidez verbal
  • Memoria asociativa
  • Visualización espacial

Howard Gardner y la teoría de las inteligencias múltiples

Gardner propuso que las expresiones numéricas de la inteligencia humana, como en la prueba de coeficiente intelectual, no son una representación completa y precisa de las habilidades de las personas. Su teoría describe ocho tipos distintos de inteligencia basados ​​en habilidades y habilidades que se valoran en diferentes culturas.

Los ocho tipos de inteligencia descritos por Gardner son:

  • Inteligencia visual-espacial
  • Inteligencia verbal lingüística
  • Inteligencia corporal-kinestésica
  • Inteligencia lógica-matemática
  • Inteligencia interpersonal
  • Inteligencia musical
  • Inteligencia intrapersonal
  • Inteligencia naturalista




Robert Sternberg: Teoría triárquica de la inteligencia

El psicólogo Robert Sternberg propuso lo que él llamó "inteligencia exitosa", que involucra tres factores diferentes:

  • Inteligencia analítica: son las habilidades necesarias para resolver problemas.
  • Inteligencia creativa: es la capacidad para afrontar nuevas situaciones empleando las experiencias pasadas y las habilidades actuales.
  • Inteligencia práctica: es la capacidad de adaptarse a un entorno cambiante.



La inteligencia construye las estructuras de pensamiento que la memoria almacenará.

La inteligencia es la encargada de lidiar con el mundo exterior y el interior de manera tal que podamos adaptarnos a las situaciones de manera exitosa. Sus principales funciones son:

  • Anticipar. En base a lo aprendido y a las variables del entorno, la inteligencia busca anticiparse a lo que podría ocurrir y tomar las medidas pertinentes para protegernos, asegurarnos o darnos la ventaja en alguna situación.
  • Construir. La inteligencia construye las estructuras de pensamiento que la memoria almacenará, de modo tal que nos permita volver a esas experiencias para reaccionar ante situaciones futuras.
  • Significar. La inteligencia también se encarga del área comunicativa, formando símbolos y lenguajes propios, que nos permiten representarnos el mundo real en su ausencia.
  • Establecer relaciones. La causalidad, la consecuencia, los diversos tipos de relaciones que podemos establecer entre una realidad y otra, son el terreno de acción de la inteligencia.

Importancia de la inteligencia

La inteligencia es esencial para nuestra vida diaria y la sociedad en general. Sus funciones principales son:

  • Facilitar el aprendizaje y la adquisición de conocimiento.
  • Mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas.
  • Ofrecer una mejor comprensión del mundo y la capacidad de adaptarse a cambios.
  • Facilitar la comunicación efectiva y la construcción de relaciones significativas.
  • Promover el razonamiento y el pensamiento crítico.


Comentarios

Entradas populares